Monasterio de Miramar

 

El Monasterio de Miramar ubicado en una de las «possessions» más antiguas de Mallorca, Son Marroig, supone otra visita obligada, en el recorrido por la Serra. Su arquitectura se alza entre diversos senderos articulados por medio de miradores, y en su interior, los recuerdos de la estancia del Archiduque Luís Salvador que compró el lugar en 1872 y lo transformó considerablemente, así como pinturas de Joan Bauçà o Joaquim Mir.

 

 

El edificio fue fundado como monasterio y escuela de lenguas orientales, con el propósito de evangelizar el norte de África. Tras pasar a otras manos en 1487 se constituyó la primera imprenta de la isla, lo que supuso un importante suceso en la historia de Mallorca.

A pesar de ser actualmente una propiedad privada, la construcción alberga un museo visitable, dedicado a Ramón Llull y al Archiduque. Un bello edificio que conserva, entre otras cosas, el suelo del monasterio, la cocina de los monjes, y una virgen de mármol de Carrara, regalo de la emperatriz Sissi.

 

Su completa colección incluye, además, cerámica fenicia, griega y romana, entre otras piezas de gran valor histórico y cultural.

 

Horario

  • De lunes a sábado:
  • 09.30am a 14.00pm y 15.30pm a 16.30pm
  • Domingo cerrado.

Tarifas

  • Entrada general: 4 €
  • Grupos a partir de 20 personas: 3 €
  • Niños menores de 12 años: gratuito

 

www.sonmarroig.com